
Hace unos meses me compré o mejor dicho
me compraron una pantalla LCD Philips de 32" (la cual casi no uso), primero porque ya no tengo DVD, segundo porque ya no veo tantas peliculas ni series como antes y tercero por comodidad, ya que prefiero ver directamente las peliculas en mi laptop.
Bueno, la cuestión es que apenas hace unos días leí algunas de las características de mi televisor, entre ellas que tiene una resolusión máxima de 1366x768 y que es
HD Ready. Hasta ese día no había ningún inconveniente, ni porque la pantalla de mi MacBook Pro sea de 1440x900, el problema fue hoy cuando me decidí a investigar un poco acerca de las pantallas LCD y descubrí que aunque tengo una buena televisión, ésta no es 100% HD.
Navegando por varios sitios de internet encontré que existen dos tipos de televisores LCD, los HD Ready y los Full HD. ¿Cuál es la diferencia entre ambos? La verdad es que no son muchas y como tampoco soy experto sólo abordaré lo que concierne a la resolución. Los primeros ofrecen una salida de 1366x768 y los segundos 1920x1080 -que es lo máximo hasta la fecha- y entonces aquí fue donde dije ¡¡no maaa!!, sabía que no había sido la mejor compra, y no es que la tele sea mala, sino que uno por naturaleza generalmente tiende a buscar lo mejorcito. Así pues, que si estas planeando comprar una televisión LCD investiga antes las características y sobretodo si tu presupuesto lo permite, fijate que diga Full HD o mejor dicho HD ready 1080p. Espera ¿Ahora de que rayos estoy hablando?
Pues bien, investigando un poco más a fondo encontré que estas dos versiones de televisores LCD HD Ready y Full HD pasaron a llamarse oficialmente HD Ready y HD Ready 1080p como parte de un standard establecido por la EICTA (European Information & Communications Technology Industry Association) para poner fin a tantas confusiones y dudas derivadas por la mala información proporcionada por los fabricantes así como por las distintas variantes en resoluciones que existen actualmente, de hecho 1366x768 ni siquiera es una medida exacta 16:9 más bien es mero marketing porque para el consumidor común y despistado resulta más atractivo que 1280x720. En esta página se explica más detalladamente sobre este punto.
Ok, ahora hablemos de los dos formatos oficiales, el HD Ready y el HD Ready 1080p. El primero entonces quedó establecido como 720p ó 1080i y el segundo como 1080p. Ajá ¿Y ahora qué significa la “p” y la “i”? Bueno, sin profundizar con tanto rollo técnico sólo diré que (i) significa intercalado y (p) progresivo. La manera en que se establece la resolución de una imagen es através de las líneas horizontales, entre más líneas formen el video más nitidez tendrá, entonces en conclusión lo que hacen los televisores en modo 1080i es emular lo que nativamente hacen los de 1080p, pero evidentemente sin llegar a ser iguales al final.
Ahh si, antes de irme, cuando dije me compraron me refería a que mi madre estando un día en SAM'S Club vió que las televisiones estaban a buen precio y a 12 meses sin intereses y de tan emocionada que estaba prácticamente sólo me habló al celular para decirme que ya tenía tele nueva... la cual aún estoy pagando jejeje.
Continuar leyendo...